Nombre Científico: Pomacanthus paru (Bloch, 1787).

Nombre Común: Pez Ángel Francés

Nombre en Maya: Kay

Plataforma de Especies del Estado de Campeche

Identificación:

Es una especie nativa del Océano Atlántico occidental. El Pez Ángel Francés es un habitante común y muy visible en los arrecifes de la Sonda de Campeche. Es una de las especies emblemáticas que se pueden observar al bucear en nuestros sistemas coralinos mar adentro.

Plataforma de Especies del Estado de Campeche

Descipción morfológica:

El Pez Ángel Francés es un pez de tamaño mediano-grande, con un cuerpo muy alto, en forma de disco y fuertemente comprimido lateralmente. Su belleza es única y muy distintiva:
◦ Adulto: La coloración general es de un gris oscuro a negro. Cada escama del cuerpo está bordeada por un brillante color amarillo-dorado, lo que le confiere una espectacular apariencia de cota de malla o como si estuviera salpicado de oro. También presenta un notorio anillo amarillo alrededor del ojo.
◦ Joven: Es completamente diferente. Su cuerpo es negro azabache con cinco rayas verticales de un amarillo intenso y brillante.

Distribución y Hábitat:

Es una especie nativa que se distribuye en las aguas tropicales y subtropicales del Atlántico Occidental, abarcando desde Florida y las Bahamas hasta las costas de Brasil, incluyendo el Golfo de México y todo el Mar Caribe.
◦ En Campeche, es un habitante nativo y común de los arrecifes de la Sonda de Campeche, mar adentro. Es una de las especies emblemáticas que se pueden observar al bucear en estos sistemas coralinos.

Habita en arrecifes de coral, desde zonas someras hasta más de 40 metros de profundidad. Se le encuentra nadando calmadamente, casi siempre en parejas, cerca de las formaciones de coral y gorgonias.

Geolocalización

Biología reproductiva y ciclo de vida:

Se reproduce de forma sexual y ovípara. Las parejas se cortejan nadando en círculos y ascendiendo en la columna de agua, liberando óvulos y esperma al mismo tiempo para que ocurra la fertilización. Las larvas resultantes se desarrollan en la columna de agua antes de asentarse en el arrecife.

Ecología, comportamiento y estrategias de vida:

◦ Dieta: Es omnívoro. Su dieta se compone principalmente de esponjas, pero también consume algas, corales blandos (como las gorgonias) y tunicados.
◦ Comportamiento Social: Los adultos son famosos por formar parejas monógamas que duran toda la vida. Nadan, se alimentan y defienden su territorio juntos. A menudo son curiosos y se acercan a los buzos.
◦ Comportamiento Juvenil (Su "Superpoder"): Su "superpoder" se manifiesta en su juventud. El juvenil, con su llamativo traje negro y amarillo, establece "estaciones de limpieza" en el arrecife. Peces más grandes, incluso depredadores, acuden a estas estaciones y le permiten al pequeño Pez Ángel Francés que les coma los parásitos y tejidos muertos de la piel, las aletas y hasta de las branquias. Su coloración llamativa es como un "uniforme de doctor" que les indica a todos los demás peces "estoy aquí para limpiar, no soy comida", lo que le otorga protección y un pase seguro por todo el arrecife mientras crece.

Estado de conservación, amenazas y manejo:

◦ Nacional (NOM-059-SEMARNAT-2010): No listada.
◦ Internacional (Lista Roja UICN): Evaluada como Preocupación Menor (LC - Least Concern).

Relevancia e interacciones humananas:

◦ Ecoturismo: Es una de las especies más buscadas y fotografiadas por los buzos debido a su belleza, su comportamiento en pareja y su curiosidad.
◦ Acuarofilia: Los juveniles, por su espectacular coloración, son muy cotizados en el comercio de acuarios marinos.

Plataforma de Especies del Estado de Campeche