Nombre Científico: Volatinia jacarina (Linnaeus, 1766)

Nombre Común: Semillero Brincador

Nombre en Maya: Ch'íin-ch'ib

Plataforma de Especies del Estado de Campeche

Identificación:

Lo reconocemos por su pequeño tamaño, su plumaje negro que bajo el sol brilla con intensos destellos azules, y por su pico cónico, la herramienta de un especialista en comer semillas de pasto.

Plataforma de Especies del Estado de Campeche

Descipción morfológica:

El Semillero Brincador es un ave muy pequeña con un pico cónico corto, y presenta un fuerte dimorfismo sexual. El macho es completamente negro, con un intenso brillo azulado o violáceo que se hace visible bajo la luz del sol, y su plumaje parece un pequeño esmoquin. La hembra, por otro lado, tiene un plumaje muy discreto, de color pardo uniforme por encima y pardo pálido con un ligero estriado en el pecho por debajo, lo que le permite camuflarse para la anidación.

Distribución y Hábitat:

Es una especie nativa y residente muy común que se distribuye desde México hasta el norte de Argentina. En Campeche, es abundante y se encuentra en todo el estado en hábitats apropiados. Prefiere áreas abiertas y cubiertas de hierba, como pastizales, sabanas, potreros, bordes de caminos y campos de cultivo.

Geolocalización

Biología reproductiva y ciclo de vida:

Es un ave paseriforme pequeña y, aunque puede mostrar indicios de poliandria, se describe principalmente como monógama para la temporada de cría. En Campeche, su reproducción ocurre principalmente durante la temporada de lluvias, cuando las semillas de pastos y los insectos son abundantes.

El macho realiza un llamativo y característico vuelo de exhibición vertical ("brinco") mientras canta para atraer a la hembra y defender su territorio. La hembra construye un nido en forma de copa abierta con hierbas finas y telarañas, bien escondido en la vegetación baja o en tallos de pasto altos. Pone típicamente entre 2 y 3 huevos de color blanco a azul verdoso pálido con manchas oscuras. La incubación es realizada principalmente por la hembra y dura aproximadamente 11 a 13 días. Los polluelos nacen altriciales, desnudos, y son alimentados por ambos padres. Abandonan el nido entre los 8 y 11 días de edad. Pueden tener varias nidadas en una temporada. Alcanzan la madurez sexual al año de vida.

Ecología, comportamiento y estrategias de vida:

Su dieta es granívora, alimentándose de las semillas de pastos y otras hierbas, para lo cual posee un pico corto, grueso y cónico, perfectamente diseñado para romper las cáscaras de las semillas. Su comportamiento más notable, y que le da su nombre de "Brincador", es el despliegue del macho: desde una percha baja, como un alambre de púas, salta verticalmente en el aire hasta un metro de altura, emite un corto llamado zumbante ("bzzzt"), y cae de nuevo a su percha, repitiendo esta acrobacia constantemente para marcar su territorio. Son dispersores de semillas de pastos.

Estado de conservación, amenazas y manejo:

A nivel nacional, según la NOM-059-SEMARNAT-2010, el Semillero Brincador no está listado. A nivel internacional, la Lista Roja de la UICN lo clasifica como de Preocupación Menor (LC - Least Concern). No enfrenta amenazas significativas y se adapta muy bien a las áreas deforestadas para la agricultura y ganadería. Por lo tanto, no requiere esfuerzos de conservación específicos.

Relevancia e interacciones humananas:

Ecológicamente, es un dispersor de semillas de pastos. Su singular danza de saltos lo convierte en un espectáculo entretenido para los observadores en los campos.

Fuentes de Información / Referencias Clave:

1. BirdLife International. (2020). Zenaida asiatica. The IUCN Red List of Threatened Species.
2. Schwertner, T. W., et al. (2020). "White-winged Dove (Zenaida asiatica)". Birds of the World. Cornell Lab of Ornithology

Plataforma de Especies del Estado de Campeche

Fecha de Elaboración: 25/06/2025

Fecha de Última Actualización: 25/06/2025